Presentación de "Funny Classes" para primaria


FUNNY CLASSES 

Con nuestras actividades los niños/as aprenden inglés, porque juegan, se divierten y disfrutan en ingles, interactúan, conversan,…, en definitiva, utilizan el inglés como vehículo, igual que en su vida cotidiana utilizan su idioma materno.

OBJETIVOS

Nuestros objetivos de cara a la actividad son los siguientes:


1. Historia y cultura de la lengua inglesa.

2. Mejorar las destrezas del idioma.

3. Uso de canciones, películas y otras dinámicas de trabajo que permita a los niños mejorar en su vocabulario y en conocimientos de gramática.

4. Divertir y entretener. 

5. Facilitar la libre expresión y la creatividad.

6.Trabajo en equipo e individual. 

METODOLOGÍA


La metodología con la que vamos a orientar nuestras actividades es la siguiente: 


Enfocar las actividades desde la diversión, si las actividades son divertidas el niño no deberá hacer un esfuerzo extra para prestar atención.

 Completa inmersión en el aula, el equipo contará con las herramientas necesarias para impartir la actividad sin necesidad de utilizar el español, utilizando en cambio gestos, expresiones y medios audiovisuales.

Interacción. Para promover la interacción en el aula las actividades incluyen situaciones en las que el niño sentirá la necesidad de comunicarse.


TEMAS PROPUESTOS:

Esta actividad extraescolar dará prioridad a la destreza oral con descripciones, canciones, diálogos... y juegos, como por ejemplo:
    * ADIVINA QUE: El objetivo es trabajar vocabulario a partir de dos variantes:
                 
      1. Mímica: Se le muestra al niño una palabra, acción o frase y deberá representarla sin hablar.

      2. Imágenes: Se muestra al niño parte de una foto y tendrá que adivinar qué es.

      * TABOO: Esta actividad se centra en trabajar la estructura de las oraciones y el vocabulario. Se le entrega al niño una ficha con una palabra que tiene que definir y en la misma tarjeta aparecerán tres palabras relacionadas con el termino a definir, pero que no podrá utilizar.


       * ¿QUIÉN ES QUIÉN?: En esta actividad los niños aprenderán a hacer preguntas,el profesor pensará en un niño del aula, tendrán que hacerle preguntas para saber de quien se trata, el niño que lo acierte tomará el puesto del profesor.
 TELÉFONO ESCACHARRADO:  Sentados en corro, un niño dice al oído del niño de al lado una palabra o frase, ese niño al niño de al lado y así sucesivamente, el último tendrá que decir lo que ha entendido ¿será la misma palabra o frase que la del principio?


       * EN BUSCA DEL TESORO: El profesor esconderá un objeto y dará pistas para poder encontrarlo, el niño que lo encuentre esconderá otro objeto y así sucesivamente.
 
      
 * FLASHCARDS,WORD CARDSayudan a los niños a captar vocabulario y expresiones de una forma sencilla, casi sin darse cuenta, sobre todo cuando se usan mediante juegos y dinámicas de grupo, ejemplos:


    - CHAIN STORY: Se trata de crear una historia en base a las flashcards elegidas.
   - MATCH: El juego consiste en hacer dos montones, uno con flashcards y otras con word cards, y vamos mostrando al mismo tiempo dos flashcards, una de cada montón y en el momento que coincidan dibujo con palabra tienen que decir Match, el primero que lo diga se lleva las flashcards y así con todas. Gana el que más flashcards haya conseguido reunir.


Las actividades están planificadas haciendo la debida distinción por edades y promoviendo los valores de igualdad entre niños y niñas, así como su participación igualitaria y son 100% en inglés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación de "Corner English" para infantil